
Finalmente me asignaron 2 vídeos para participar en el proyecto de subtitulaje de los recursos más vistos en iTunes U. Mi primer vídeo se titula "Abdomen Agudo". Tienen una duración de 30 minutos y aborda diferentes enfermedades y padecimientos.
El primer paso: transcripción. La primera fase me llevó poco más de 6 horas, especialmente debido a desconocer términos médicos. Me vi en la obligada tarea de buscar cómo se escribían ciertas palabras, además el doctor del vídeo tiene una forma bastante particular de hablar. Tan sólo de la transcripción salieron 8 páginas en el procesador de textos de Word.
El primer paso: transcripción. La primera fase me llevó poco más de 6 horas, especialmente debido a desconocer términos médicos. Me vi en la obligada tarea de buscar cómo se escribían ciertas palabras, además el doctor del vídeo tiene una forma bastante particular de hablar. Tan sólo de la transcripción salieron 8 páginas en el procesador de textos de Word.


Fase 2: traducción. Llegando a este punto me atasque más de una semana. Y es que traducir de inglés a español supone muchos retos, pero después de todo soy hablante nativa del español, lo que me permite ponerle el toque, la chispa que necesita tener en nuestro idioma. Al realizar una traducción inversa me asaltan miles de dudas, ¿será qué así como se dice? ¿Cómo sonará más natural? Al final logré hacer una traducción, sin embargo no creo que suene perfectamente natural, de hecho creo que suena plana, falsa y quizá robótica. Preferiría traducir a mi propio idioma, me sentiría más cómoda, sin embargo y pese a todo no abandono el reto. Hasta el momento aún sigo ajustando la traducción, soy la única que no ha terminado el primer vídeo...
Aquí les dejo el link del programa para las transcripciones, clic en la imagen:
Autora: Ma. Monserrath Pérez
@MandiraNabula
Derechos reservados©
No hay comentarios.:
Publicar un comentario